Centrados en una ciudad de proyectos

Centrados en una ciudad de proyectos

Proyectos e infraestructuras importantes para la ciudad 

¿Cómo?

  1. Seguiremos desarrollando proyectos con fondos de la Unión Europea para la rehabilitación de nuestros barrios.
  2. Seguiremos trabajando por recuperar nuestros barrios y las zonas degradadas. Pondremos en marcha proyectos de renovación y regeneración urbana donde fomentaremos la rehabilitación de viviendas, fachadas, aspecto exterior, aislamiento térmico y acústico o la dotación de ascensores en bloques de viviendas.
  3. Rehabilitaremos el Antiguo Casino para que sea un espacio accesible, que recupere el carácter identitario como espacio cultural y la actividad que tenía cuando se creó. También rehabilitaremos el Auditorio de la Granja para hacerlo accesible, modernizarlo y adecuarlo a las necesidades actuales. 
  4. Trabajaremos para que las rehabilitaciones del Teatro Auditorio inacabado, del Convento de las Terreras y de los Silos sean una realidad en los próximos años, abriendo la posibilidad de colaboración público-privada para que sean espacios sostenibles económicamente. 

Regeneración urbana para recuperar Ciudad Real

¿Cómo?

  1. Vamos a recuperar los solares municipales en desuso de Ciudad Real para darles una utilidad para el bien público que sea demandada por los vecinos.
  2. Vamos a actualizar el Plan de ordenación urbana para adecuarlo a las necesidades actuales, y poder aumentar el terreno urbano contribuyendo así a precios más asequibles de la vivienda. 
  3. Aseguraremos la accesibilidad en todos los proyectos que realicemos en la vía pública. En las pedanías, donde las aceras sean estrechas, crearemos calles de plataforma única para que sean accesibles.

Un urbanismo para las personas 

¿Cómo?

  1. Impulsaremos la nueva ordenanza de terrazas para hacer un uso equilibrado del suelo público que compatibilice la actividad hostelera con el uso peatonal.
  2. Destinaremos presupuesto para una programación anual de asfaltado y mejora de acerados. Programaremos el asfaltado y la renovación de aceras de las calles de forma periódica, con prioridad por criterios objetivos y con innovación en el uso de materiales para pavimentos y asfaltado, como plástico reciclado. Usaremos asfalto más claro para evitar su calentamiento en verano.
  3. Promoveremos la colaboración entre la UCLM, entidades y colegios profesionales de la ciudad para que aporten ideas y estudios que sirvan para mejorar las infraestructuras de la ciudad. 
  4. Realizaremos un estudio de iluminación en las calles para adecuar el flujo de luz a su uso peatonal y usaremos sistemas inteligentes de gestión para el uso de energía de forma eficiente.
  5. Aplicaremos la mejora urbanística en los entornos que contribuyan a poner en valor el patrimonio de la ciudad, como el entorno de la plaza de Santiago.
  6. Impulsaremos la creación de un Bosque del recuerdo. Un espacio funerario donde depositar las cenizas de los seres queridos en un entorno natural y formando un bosque. Reservaremos también un espacio para las mascotas.
  7. Instalaremos más fuentes y baños públicos en la vía pública, especialmente en zonas deportivas.  

Por una movilidad eficiente  

¿Cómo?

  1. Mejoraremos el servicio de autobús urbano: reduciremos las frecuencias y reorganizaremos las líneas adecuándolas a las necesidades por horarios y localizaciones. Se tendrán en cuenta los horarios de AVE, o de autobuses interurbanos para mejorar las conexiones. 
  2. Impulsaremos la creación de nuevas líneas de autobús: una línea circular gratuita que recorra los aparcamientos disuasorios, y un búho bus. 
  3. Vamos a invertir en una flota de autobuses más pequeños para que puedan circular con más facilidad, accesibles, más eficientes y sostenibles. Vamos a seguir dotando las paradas de autobús de marquesinas y pantallas de tiempo de llegada.
  4. Fomentaremos el transporte de autobús a demanda para las pedanías y barrios periféricos como Calle Rusia, o barriada Virgen de la Cabeza, para que se adapte a las necesidades de la ciudadanía y el bus llegue a todos.
  5. Buscaremos líneas de cooperación en el transporte público con Miguelturra, Poblete y Carrión para impulsar mejores conexiones con estos municipios. 
  6. Los domingos por la mañana reservaremos calles sin tráfico para el esparcimiento peatonal.
  7. Seguiremos impulsando las peatonalizaciones en el centro de la ciudad, con calles renovadas y mucho más accesibles. 
  8. Crearemos la conexión que falta en la Ronda entre la estación del AVE y el centro de la ciudad, con un nuevo paso de cebra, carril bici y un itinerario accesible. 
  9. Mejoraremos la red de carriles bici y sus conexiones para hacer de este transporte un medio cada vez más seguro. Facilitaremos aparcamientos convencionales y aparcamientos seguros para bicis en la vía pública. 
  10. Crearemos aparcamientos disuasorios, dotados con placas solares y cargadores para vehículos eléctricos, en aquellos espacios más demandados, como en la estación del AVE, y en el Museo del Quijote. 
  11. Mejoraremos la movilidad también en las pedanías, y en travesías, con señales luminosas de velocidad
  12.  Continuaremos con la construcción de la segunda Ronda para derivar el tráfico pesado fuera de la ciudad.
  13. Seguiremos reivindicando al Ministerio la ejecución de las variantes oeste y norte de la ciudad y las autovías de Ciudad Real-Toledo y la A-43, sabiendo de la necesidad de estas conexiones para el desarrollo económico de Ciudad real como polo logístico.  
Call To Action Image

Envíanos tu propuesta o sugerencia. Conoce toda la información sobre nuestra candidatura y recibe toda la información sobre nuestra campaña.