Centrados en políticas sociales para todos

Centrados en políticas sociales para todos

Por una vivienda y energía asequibles

¿Cómo?

  1. Vamos a estudiar la situación del acceso a la vivienda en Ciudad Real y trabajaremos en un Programa Estratégico Municipal de Vivienda, para analizar por primera vez la realidad de la situación de la vivienda en el municipio como punto de partida para una planificación sensata y realista y poder dar solución a los problemas habitacionales actuales y futuros de Ciudad Real.
  2. Apostaremos por la rehabilitación y mejora energética de viviendas, especialmente en el centro de la ciudad. Para ello, crearemos una oficina de promoción sostenible de la vivienda, rehabilitación y mejora energética. 
  3. Promoveremos la construcción de viviendas sostenibles, mediante la adaptación de las normas urbanísticas que faciliten estos nuevos modos de construcción eficiente.
  4. Iniciaremos la promoción de suelo público municipal con colaboración público-privada, o con cooperativas, para programas de vivienda colaborativa (cohousing) para jóvenes y mayores.
  5. Fomentaremos la creación de comunidades energéticas locales para que los vecinos puedan reducir su factura energética. ​​Así, aumentar la superficie de producción de energía solar en zonas públicas y privadas. Continuaremos con la colocación de placas solares en las cubiertas de instalaciones municipales.
  6. Trabajaremos en el acceso a vivienda de colectivos vulnerables. Impulsando mesas de participación entre el Ayuntamiento y propietarios privados.
  7. Vamos a proteger a los vecinos contra la “okupación” de viviendas. Coordinaremos una Unidad de Seguimiento contra las okupaciones ilegales en Ciudad Real. Se actuará de forma coordinada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, poniendo especial hincapié en la atención vecinal contra las okupaciones que atenten contra la convivencia, la seguridad ciudadana y la propiedad. 

Una ciudad para todas las familias 

¿Cómo?

  1. Impulsaremos medidas de apoyo a las familias y la conciliación, ampliando el periodo de tiempo, las plazas y las actividades, para adaptarlas a las necesidades de las familias y desde el día que los escolares empiezan las vacaciones. 
  2. Instaremos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que abra nuevos servicios de aula matinal y comedor escolar en los colegios que no lo tengan y exista demanda, como en las pedanías
  3. Duplicaremos el presupuesto de las ayudas municipales destinadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral para que más familias puedan acceder a ellas. 
  4. Apostaremos por convenios público-privados para poder crear más plazas municipales para familiares a cargo y que las familias puedan conciliar mejor su vida durante todo el año. Conveniaremos plazas tanto para mayores dependientes como para menores, en centros de día, ludotecas, etc.
  5. Aplicaremos el Plan Local de Inclusión Social 2023-2030. Proponemos una mayor intervención de los servicios sociales en áreas desfavorecidas, y la realización de proyectos de intervención de manera coordinada, con la participación de todas las áreas del Ayuntamiento para la mejora de los distintos barrios.

Una ciudad para nuestros mayores

¿Cómo?

  1. Vamos a mejorar la atención en las dependencias municipales a las personas mayores creando vías preferentes para ellos, adaptadas a sus necesidades. Impulsaremos un modelo de atención a las personas mayores que promueva la autonomía y evite el aislamiento social.
  2. Crearemos más parques biosaludables en las zonas verdes de nuestra ciudad y así fomentar la actividad al aire libre para los mayores. 
  3. Destinaremos el salón de baile del Antiguo Casino a recuperar las actividades de ocio de nuestros mayores, creando un programa semanal de baile.  
  4. Potenciaremos la formación para eliminar la brecha digital
  5. Seguiremos desarrollando actividades de envejecimiento activo voluntario. Impulsaremos nuevos modelos de alojamiento para las personas mayores como hogares de convivencia intergeneracional o viviendas colaborativas. 

Una ciudad para las personas con discapacidad 

¿Cómo?

  1. Apostaremos por la accesibilidad universal con la aplicación del Plan Integral de Accesibilidad. Vamos a seguir eliminando las barreras en el acceso a edificios públicos, monumentos, autobuses, parques y jardines. Adaptaremos paulatinamente los espacios públicos municipales a las necesidades de todas las personas con discapacidad, desde la accesibilidad física, adaptación de trámites a personas ciegas, hasta realización de actividades físicas y de ocio para personas con dificultad psicosocial o cualquier otra discapacidad.  
  2. Promoveremos, desde el Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, más acciones y convenios con asociaciones para promover la atención integral y desde distintos ejes, a las personas con discapacidad. 

Por la inclusión social de los más desfavorecidos

¿Cómo?

  1. Crearemos un programa de apoyo especial a las personas sin hogar, para intentar que se acojan a la oportunidad de normalizar sus vidas, teniendo como ejes de intervención el alojamiento y el empleo. Ampliaremos el servicio municipal de baja exigencia de la calle Borja.
  2. Vamos a desarrollar el Plan Integral de San Martín de Porres, junto a otras administraciones, y con ello mejorar las condiciones de vida de los vecinos de esa barriada. 
  3. Facilitaremos espacios en entornos comunitarios a las entidades que trabajen en el ámbito de la salud mental o de las adicciones, para poder atender de forma continuada a personas con problemas de salud mental/adicciones y sus familias fuera de los espacios sanitarios.

Una ciudad para los jóvenes 

¿Cómo?

  1. Reforzaremos los programas de formación para el empleo y de primera oportunidad, para que los jóvenes puedan adquirir experiencia y mejorar su acceso al mercado laboral. Los jóvenes de Ciudad Real deben tener oportunidades para su desarrollo personal y profesional.
  2. Trabajaremos para que en el proyecto para el convento de las Terreras existan plazas de alojamiento a bajo precio para jóvenes, como forma de poder tener un servicio de albergue juvenil en la ciudad. 
  3. Ampliaremos la apertura del Centro Joven, y de la Casa de la Ciudad como espacios lúdicos para la juventud. 
  4. Mejoraremos el Programa de Salud Mental del Espacio Joven, con una atención eficaz y especializada a problemas psicológicos, pero también socio-jurídicos de los jóvenes.  
  5. Seguiremos potenciando la participación con el Consejoven, para plantear de forma conjunta acciones destinadas a los jóvenes de la ciudad. Trataremos los temas de interés para la juventud, como el ocio joven.
  6. ​​Crearemos un servicio para dar a conocer los recursos y ayudas a los jóvenes en materia de vivienda.
  7. Desarrollaremos servicios destinados a la promoción de la salud en el ámbito joven. Implicaremos a los jóvenes en la construcción de políticas de educación en sexualidad y en la diversidad y prevención de adicciones.

Una ciudad por la igualdad

¿Cómo?

  1. Fomentaremos el empleo y el emprendimiento para las mujeres con programas específicos de apoyo, en especial para las mujeres mayores de 45. 
  2. Vamos a seguir trabajando en la prevención y detección de la violencia de género para ofrecer soluciones a las mujeres que la sufren. Seguiremos fortaleciendo los servicios de atención a las víctimas y trabajando siempre en la mejora de la coordinación de Policía Local con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Colaboraremos con los programas de co-vivienda como respuesta de alojamiento para mujeres víctimas de violencia de género.
  3. Impulsaremos la formación de los profesionales que atienden a las mujeres víctimas de violencia, sobre temas como la especial vulnerabilidad de las mujeres que padecen problemas de salud mental y/o adicciones, y sobre los protocolos y recursos existentes.

Seguiremos luchando contra cualquier tipo de discriminación con proyectos de prevención activa e implementación de programas de inclusión y concienciación sobre las distintas realidades de diferentes colectivos.

Call To Action Image

Envíanos tu propuesta o sugerencia. Conoce toda la información sobre nuestra candidatura y recibe toda la información sobre nuestra campaña.